Saltar al contenido

Trocanteritis 1

La trocanteritis es el típico dolor pesado en el lateral de las caderas, o lo que conocemos como “las cartucheras”.

Es una inflamación de la región que rodea al trocánter mayor, una prominencia ósea en la cadera donde confluyen muchas estructuras tendinosas, bursas y partes blandas que pueden estar comprometidas en esta enfermedad.

Cadera en resorte

Sus causas pueden variar, pero generalmente están relacionadas con sobrecarga repetitiva, lesiones o problemas biomecánicos en la zona de la cadera y las extremidades inferiores que descompensan el trabajo normal de la cadera.

También está relacionado a cambios hormonales, deficiencias vitamínicas y metabólicas.

Como ya ves, existen múltiples causas que pueden provocar esta patología, por lo cual es verdadero DOLOR DE CABEZA!!! afinar el tratamiento adecuado.

sindrome de friccion de la banda ileotibial

El diagnóstico de la trocanteritis se basa en la historia clínica, los síntomas y realizar un examen físico detallado y algunas pruebas de imagen como radiografías o resonancias magnéticas para descartar otras enfermedades similares que nos hagan confundir los síntomas.

Historia clínica de la trocanteritis

Siempre comenzamos preguntando acerca de los síntomas que presentas, la duración y la intensidad del dolor en la cadera.

¿Se irradia?

¿Llega hasta la rodilla por el lateral?

¿Cojeas?

¿Al subir escaleras o levantarte de una silla?

¿Sientes resalte o chasquido?

También debemos indagar sobre las actividades que puedan estar relacionadas con la aparición o empeoramiento del dolor, como correr, caminar largas distancias o actividades físicas que involucren movimientos repetitivos de la cadera.

trocanteritis

Síntomas del dolor trocantéreo

Los síntomas comunes de la trocanteritis pueden incluir dolor en la cadera o el muslo, especialmente en la zona lateral, sensibilidad o dolor al tocar la zona del trocánter mayor, dolor al estar de pie, caminar o subir escaleras, y posiblemente rigidez en la cadera.

Examen físico de la patología trocantérica

Durante el examen físico, pondremos a prueba la movilidad de la cadera e intentaremos encontrar los puntos de dolor gatillo y de mayor sensibilidad en la zona del trocánter mayor.

Muchas veces puede estar claro el diagnóstico, pero desconocemos cuál es la causa que origina estas molestias por lo que debemos pedirte pruebas específicas.

Para determinar si los músculos y tendones que rodean la cadera están debilitados o tensos, pedimos radiografías o resonancias magnéticas.

trocanteritis

También el balance biomécanico y desequilibrios en sangre. Lo suyo sería un estudio de la marcha y analíticas.

De nuevo ya ves que no es fácil la cosa y mucho menos para……..

Tratamiento de la trocanteritis

En cuanto a las opciones de tratamiento existen muchas, pero depende de para cada tipo de paciente, y estas pueden incluir:

  • Reposo y reducción de la actividad que provoca la inflamación.
crioterapia para la trocanteritis
  • Fisioterapia para fortalecer y estirar los músculos alrededor de la cadera.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) para reducir el dolor y la inflamación.
  • Inyecciones de corticoesteroides para disminuir la inflamación local.
PRP en trocanter
  • Terapia con ondas de choque para estimular la curación en casos crónicos.
bursitis trocanterea
  • Uso de dispositivos ortopédicos o ayudas técnicas para mejorar la biomecánica de la cadera.

En casos severos y refractarios, la cirugía puede ser considerada como último recurso.

Al final, lo importante es consultar con alguien familiarizado con este problema para obtener un mejor diagnóstico, ofrecerte un tratamiento personalizado y escalonado adecuado según el caso lo requiera.

También existen patologías con síntomas MUY parecidos que se han de descartar como lo es el Choque Femoro Acetabular

Si quieres saber más, puedes escribirme y estaré encantado en responderte.

También tendrás más información en Entendiendo mis caderas.